Piezas procedente de las tumbas del sector sur de la necrópolis de Sveshtari
El pasado 10 de Noviembre del 2012 la agencia Sofia pone en conocimiento público el hallazgo por parte de la comunidad científica búlgara, liderada por la profesora Diana Gergova del Instituto Nacional de Arqueología del descubrimiento de un tesoro que se cree forma parte de un "ajuar funerario" Tracio fechado entre los siglos IV-III aC.
Al noreste de Bulgaria, a 42 km. de Razgrad en el yacimiento arqueológico de Sboryanovo, se desentierra en una caja de madera junto a restos de huesos carbonizados y cenizas de la zona de la gran sepultura relacionada con el monarca Kotel, (antecesor de Filipo II de Macedonia, rey descendiente de la tribu de los geta (gat) que mantuvieron contactos con los celtas de la parte occidental) que contiene material formado por 1,5 kgs. de figuritas de oro muy bien conservadas y que lo componen unas 4 espirales de oro de 1 brazalete con complejos adornos que incluyen una divinidad femenina adornada con perlas, 1 cabeza de caballo con base en forma de león, 44 figuras femeninas y 100 botones, envuelto todo ello en un tejido también de oro y que se cree que pueden proceder en ritual funerario.
En 1982 se descubrieron las tumbas tracias de Sveshtari que forman parte de una necrópolis en la montaña de Omurtag. En 1985 la Unesco las declara Patrimonio de la Humanidad, y desde entonces se sigue excavando en las cercanías de la necrópolis.
Sveshtari es un túmulo (recordemos las tumbas macedónicas) que se inicia con un pasillo de entrada, dromos y 3 cámaras cuadradas: una antecamara, una cámara lateral y una cámara funeraria. La cámara funeraria está ricamente decorada con esculturas a modo de columnas adosadas en la pared sujetando un arquitrabe de triglifos y metopas y pinturas con frescos representando una procesión funeraria). 


La cultura tracia se desarroyó al sureste de Europa, en la península de los Balcanes, norte del mar Egeo (Bulgaria, Grecia y Turquia) y se extendíó desde Macedonia hasta el Mar Negro y desde el Egeo hasta el Danubio.
Los tracios fueron sometidos por los griegos hacia el año 600 Ac para la explotación de sus minas de oro y plata y usados como mercenarios. Hacia 500 aC tambien pasaron a dominio persa y en el 46 a C se incorporan al imperio romano.
Lugar de nacimiento de los personajes mitológicos Orfeo y Dionisios y del guerrero Espartaco.
Para resaltar la importancia de este hallazgo, (que como hemos comentado es el resultado de excavaciones ininterrumpidas desde 1982 y se podría comparar con los descubrimientos del siglo XX de necrópolis macedonias y la civilizacion cretense) el Museo del Louvre de París ha anunciado en su honor la próxima exposición de las piezas (e incorporación de otras que puedan seguir apareciendo) en la primavera de 2014 en una gran "exposición temporal de tesoros de las tumbas tracias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario